domingo, 8 de noviembre de 2015

equidad de genero

                                                     EQUIDAD DE GENERO

la equidad de genero va relacionada con la igualdad de oportunidades pero esta se enfoca específicamente en defender la igualdad entre el hombre y la mujer, que ambos forman parte de la sociedad así como tienen el derecho de recibir el beneficio de las oportunidades que les brinda e gobierno tanto como en el aspecto laboral , una mujer tiene el mismo derecho y la misma capacidad de ejercer los mismos cargos de un hombre con acepción de actos de esfuerzo físico


la primer persona que lucho por la igualdad de genero fue sor Juana Inés de la cruz que incluso se disfrazo como hombre para poder estudiar








igualdad de oportunidades

                                   IGUALDAD DE OPORTUNIDADES

la igualdad de oportunidades es cuando a todos los pertenecientes a una sociedad y tienen  la capacidad de recibir las mismas oportunidades y beneficios que se les brinda por parte de la misma sociedad así como de el gobierno sin importar el color, sexo o religión entre otras cosas

globalizacion e interdependencia

                                                      GLOBALIZACION

la globalización es el combinación o el intercambien de una o mas cosas que afecta en los aspectos social, político, cultural  esta consiste en que la interdependencia que se crea en al realizar este tipo de nexos

INTERDEPENDENCIA

la interdependencia es la causada por la globalización y significa qué nos al ser parte de un grupo se va a acoplar completamente a sus costumbres o otras características la interdependencia es que cada quien es independiente y al participar en un grupo todos tienen una opinión distinta









sentido de pertenencia(comunidad,nacion,humanidad)

                                            SENTIDO DE PERTENENCIA

el sentido de pertenencia se refiere a que tu te sientas parte de algo en este caso de un grupo de manera que tus opiniones sean respetadas y escuchadas así como que tus decisiones sean tomadas en cuanta para la llegada de un acuerdo

SENTIDO DE PERTENENCIA A LA COMUNIDAD

esto implica y va relacionado con la ciudadanía activa debido a que al participar o tomar decisiones que intervengan directamente con tu comunidad se crea un sentido de pertenencia asi como también al recibir los beneficios quela misma comunidad te puede brindar


SENTIDO DE PERTENENCIA A LA NACION
este ya conlleva una escala mas grande debido a que ya no es una comunidad pequeña si no ya también a nivel nacional y este se ve reflejando mediante tu participación como pudiera ser el voto a al recibir los beneficios que el gobierno te proporciona como el seguro social aunque también implica una participación para mejora  como colectas de basura


SENTIDO DE PERTENENCIA A LA HUMANIDAD

esto ya es una escala mayor porque implica que esta al pendiente de lo que acontece a nivel mundial y realiza los actos que estén a su disposición para ayudar con esos roblemas y participa en los aaspectos social,politico y cultural















ciudadania activa

                                                    CIUDADANIA ACTIVA


la ciudadanía activa es cuando una persona participa frecuente y directamente en las situaciones que tienen que ver con su comunidad o sociedad así mismo se compromete o se involucra en los acontecimientos que implican directamente a su comunidad
   

sábado, 7 de noviembre de 2015

generaciones de los derechos humanos


Primera generación

Los derechos humanos de primera generación, tratan esencialmente de la libertad y la participación en la vida política. Son fundamentalmente civiles y políticos, y sirven para proteger al individuo de los excesos del Estado. Los derechos de primera generación incluyen, entre otras cosas, la libertad de expresión, el derecho a un juicio justo, la libertad de religión, y el sufragio. Estos derechos fueron propuestos por primera vez en la Carta de Derechos de los Estados Unidos, y en Francia por la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano en el siglo XIX, y fueron consagrados por primera vez a nivel global por la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948 y dándole lugar en el derecho internacional en los artículos 3 al 21 de la Declaración Universal y en el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. Fueron reconocidos fundamentalmente con la revolución francesa y la declaración de los derechos del hombre y el ciudadano.

Segunda generación

Los derechos humanos de segunda generación están relacionados con la igualdad y comenzaron a ser reconocidos por los gobiernos después de la Primera Guerra Mundial. Son fundamentalmente sociales, económicos y culturales en su naturaleza. Aseguran a los diferentes miembros de la ciudadanía igualdad de condiciones y de trato. Incluyen el derecho a ser empleados, los derechos a vivienda, a la educación y a la salud, así como la seguridad social y las prestaciones por desempleo.



Tercera generación

Un ejemplo perfecto de un derecho de tercera generación seria El derecho a un medio ambiente sano. Por su parte, la tercera generación de derechos, surgida en la doctrina en los años 1980, se vincula con la solidaridad. Los unifica su incidencia en la vida de todos, a escala universal, por lo que precisan para su realización una serie de esfuerzos y cooperaciones en un nivel planetario.

derechos sociales

                                               DERECHOS SOCIALES

son los que facultan a un ciudadano a desarrollarse correctamente así como la oportunidad de aprovechar los beneficios que nos brinda el gobierno